Una alimentacion saludable consiste en comer una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sano, sentirte bien y tener la suficiente energía vital y física.
Una alimentacion saludable no es solamente seleccionar los alimentos bajos en grasas y azúcar o comer mas alimentos ricos en fibras, minerales y vitaminas. No, no solamente es eso.
Los nutrientes que debemos darle al cuerpo incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, las vitaminas, los minerales y el agua. Pero, cómo saber cuáles nutrientes debemos darle al cuerpo diariamente. La solución es hacer diariamente una comida bastante variada, pero ¿estamos preparados con las condiciones y capacidad de poder lograr comer una comida variada tal y como se necesita par nutrir el cuepro eficientemente?, desde mi punto de vista no lo estamos.
¿Cuál es tu peso ideal?, ¿Cuántas calorías deberías consumir al día?, ¿Tienes sobrepeso? ¿Conoces tu índice de masa corporal? ¿Sabes que és el índice de masa corporal? ¿Haces ejercicio o llevas una vida sedentaria?
Hacer una alimentacion saludable, llena de alimentos nutritivos, combinada con una actividad física y un peso saludable, es la forma ideal de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte, con energía y muy saludable, sin enfermarnos.
Pero, ¿Porqué enfermamos?
La gente empieza a sentirse mal cuando vive una vida sin preocuparse de ingerir los nutrientes que necesitan los organismos para funcionar bien. Es importante conocer cuáles nutrientes son los que se necesitan, información que la puedes tener disponible a través de internet. Ya que hablamos de alimentos y no de medicinas, aprender a identificar lo que cada organismo del cuerpo necesita viene a resultar fácil, por lo que recomendar a usarlos no es complicado, por lo que podemos encontrar bastante información útil a nuestros objetivos.
Es fácil, pero enfermamos porque no sabemos y no nos preocupamos por saber qué alimentos debemos ingerir para lograr una nutrición eficiente. No es cosa de negligencia si no de educación, así como lo oyen. Considero que aprender a alimentarse y conocer los nutrientes que todos los organismos necesitan debe ser el principal contenido de la clase de ciencias de las escuelas. Hacer conciencia desde la niñez debería ser una norma mundial y debe incluirse en los programas de educación de todos los gobiernos del mundo.
Es necesario incluir un contenido integral, que enseñe cuál es la alimentación base para una nutrición eficiente, cuáles alimentos contienen los nutrientes básicos y cómo debemos preparar los alimentos para lograr aprovecharlos en nuestra nutrición.
Es importante contar con la guía alimentaria y nutricional ideal para cada localidad y región, de tal forma que todos los hogares puedan seguir esa guía.
Así de esa forma, estando todas la familias en sintonía de cómo deben alimentarse, la industria de alimentos y los supermercados trabajarían por facilitar a las familias a llevar esos alimentos a sus hogares, consumiendo lo necesario en calidad nutricional.
Los especialistas en medicina y nutrición trabajarían basados en recomendar a la población que deben seguir la alimentación definida en las guías alimentarias, basados en que cada familia la conoce. Así, los tratamientos para ayudar a las personas en su salud serían mas efectivos, reaccionando bien según lo esperado para tratar cualquier tipo de enfermedad.
Desde este punto de vista, la educación en nutrición vendría a ser el problema mundial y la causa principal de no poder llegar a lograr hacer una alimentacion saludable.
Existe algo adicional que debemos considerar en la problemática de la alimentacion mundial. El problema también radica en crear las condiciones necesarias para educar a la población, no desde el punto de vista económico, sino desde el punto de vista del estilo de vida que se debe llevar, dependiendo del ritmo de vida que cada persona demanda por sus actividades diarias.
Por tal razón, considero que hacer una alimentacion saludable como se necesita, llena de los nutrientes que el cuerpo necesita, se vuelve difícil lograr para cada persona y su familia.
¿Quiénes deberían crear las condiciones necesarias para educar en nutrición?
Las políticas alimentarias deben ser definidas por el Gobierno Nacional; y la ejecución y seguimiento de las medidas que se definan, debería ser responsabilidad de los gobiernos locales. Establecido de esta forma se puede comenzar a educar creando los espacios que permitan concientizar a la población para que aprenda a cuidar su salud, mejorando su nutrición, y además, haciendo ejercicio y manteniendo un peso ideal.
¿Quiénes deberían crear las condiciones necesarias para educar en nutrición?
Las políticas alimentarias deben ser definidas por el Gobierno Nacional; y la ejecución y seguimiento de las medidas que se definan, debería ser responsabilidad de los gobiernos locales. Establecido de esta forma se puede comenzar a educar creando los espacios que permitan concientizar a la población para que aprenda a cuidar su salud, mejorando su nutrición, y además, haciendo ejercicio y manteniendo un peso ideal.
Pero, hay algo que la industria de alimentos y medicina quiere ocultar a nivel mundial; y es la industria de suplementos alimenticios, elaborados con nueva ciencia y tecnología, cuyos productos están ayudando bastante a la población en lograr nutrirse en forma sana, natural y completa.
No debemos ignorarlo y debemos comenzar a conocer esta información. Aprender a usar suplementos alimenticios para cuidar nuestra salud está siendo cada vez una tendencia ya a nivel mundial. Es tanto la tendencia que ya se han creado instituciones que velan por la seguridad del uso de productos alimenticios naturales y otras alternativas, que se van descubriendo con beneficios excelentes para la salud.
Por ejemplo, se ha creado una Institución con dependencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el "Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa", como una Institución de salud que ayuda a verificar y certificar, si es necesario, los descubrimientos en esta área, de las diferentes alternativas que pueden existir para cuidar la salud. Pueden conocer lo que dicha institución está haciendo consultando el sitio web en español: https://nccih.nih.gov/health/espanol?lang=es
No esta de más volver a insistir, en que una alternativa de cuidar la salud logrando nutrir el cuerpo en forma eficiente, dando a cada organismo del cuerpo la alimentación correcta y completa, es aprendiendo a usar suplementos alimenticios.
Te invito a conocer nuestro proyecto de nutrición y a conocer los productos que ofrecemos para cuidar la salud. Nuestros productos son clasificados como alimentos, no como medicinas, por ser elaborados con materias primas provenientes de frutas, hortalizas, verduras y plantas no medicinales. Sus procesos de fabricación están certificados como procesos naturales y una vez ingeridos los suplementos alimenticios actúan en el cuerpo también en forma natural.
Únete a nosotros, solicita más información sin compromiso te podemos guiar en la decisión que quieres tomar. [Formulario de Contacto].