El Problema No es lo que Comemos Sino lo que Dejamos de Comer.
Como requisito indispensable para la vida, el agua ocupa un lugar tan importante como el alimento y el aire. Desde que nacemos hasta que abandonamos este planeta, nuestro cuerpo siente una avidez instintiva de alimento, aire y agua que le aseguren la supervivencia.
Los seres humanos parecemos de carne y hueso, pero en verdad el 70% de nuestro peso corporal es agua. El agua es el 85 por ciento de la sangre, el 75 por ciento del cerebro, el 70 por ciento de los músculos y hasta el 22 por ciento de la osamenta.
El Agua es un nutriente indispensable, al punto de que se puede sobrevivir un mes sin comer, pero apenas se toleran unos pocos días sin beber de esta fuente de vida. ¿Cuál es la razón?
Este multifuncional nutriente actúa como:
- Solvente: ayuda a remover las toxinas y materiales desechables.
- Refrigerante: es necesaria para regular la temperatura corporal.
- Lubricante: evita la fricción entre los distintos órganos del cuerpo.
- Agente de transporte: traslada los nutrientes por todo el organismo.
Tratándose del agua, nunca es malo beber de más, ya que cada vez que se lo hace se está haciendo un brindis por la salud.
¿No parece sensato que para mantener un cuerpo que esté siempre en las mejores condiciones posibles debamos consumir una dieta que incluya por lo menos un 10 por ciento de agua?
La dosis necesaria para un adulto es de por lo menos dos litros de agua diarios, que puede estar disuelta en líquidos o sólidos.
Pero, beber agua embotellada o agua del chorro mal tratada, puede no aportar los beneficios que el agua nos debe dar. Investigaciones recientes han dejado un dato muy curioso pero alarmante que no debemos dejar de tomar en cuenta.
Un estudio a cargo del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NBIC) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos han establecido que la falta de agua en el cuerpo puede ser causa principal de dolores musculares que pueden generar enfermedades como la fibromialgia.
Según la investigación, la causa de esta enfermedad es la alteración de la temperatura corporal. Nuestro cuerpo se mantiene en una temperatura media de 37 grados Centígrados (98.6 grados Fahrenheit), esto se debe a que nuestra sangre actúa como un refrigerante corporal, igual que lo hace el agua en los radiadores de los coches. Pero en la fibromialgia, los enfermos no pueden mantener su temperatura corporal de forma constante.
Según se explica este proceso en la investigación, cuando perdemos mucho calor (hipotermia) o ganamos demasiado (hipertermia), el hipotalamo, el núcleo cerebral responsable de regular la temperatura de nuestro cuerpo, actua e intenta mantener el equilibrio dentro del organismo. Para ello utiliza la sangre, y los vasos sanguíneos. Cuando hace demasiado frío, los vasos se cierran (vasoconstricción) para proteger a nuestros órganos principales de la temperatura. Si hace calor, los vasos se abren (vasodilatación) para así refrigerar nuestro cuerpo. De la misma forma, cuando realizamos ejercicio o usamos nuestros músculos para alguna tarea, la sangre fluye entre la piel y los músculos a modo de refrigerante también.
Cuando éste proceso no funciona bien, se da un mal funcionamiento sanguíneo que genera con el tiempo varios problemas de salud. A causa de un mal funcionamiento se acumula ácido láctico en el músculo y los tejidos profundos, afectando así al sistema muscular y causando dolor, llegando finalmente a la fatiga, ambos síntomas típicos de la fibromialgia.
Por otra parte, el sistema nervioso somático, responsable de la sensibilidad, también se ve afectado por el mal funcionamiento y al encontrarse hipersensibilizado envía señales de dolor al sistema nervioso central, agravando más los síntomas.
Pero, que tiene que ver en esta enfermedad el tomar agua embotellada o del chorro mal tratada.
Como lo dijimos, un beneficio del agua en el cuerpo es su función Refrigerante, necesaria para regular la temperatura corporal del cuerpo. El agua ayuda a que el proceso de regulación, que se da a través de la sangre y los vasos sanguíneos, funcione mejor.
Si el agua que tomamos no tiene la calidad que se necesita, es decir, que lleve los nutrientes esenciales que un agua pura debe proporcionar, su asimilación se vuelve difícil y en lugar de ayudar perjudica al cuerpo.
La mejor forma de dar al cuerpo el Agua que necesita y lograr una alimentacion saludable.
La mejor forma de proporcionarle agua al cuerpo es con los alimentos con alto contenido de agua, los cuales son: Frutas y Verduras. Cualquier otra cosa que comamos es un alimento concentrado. Concentrado significa que el contenido de agua le ha sido retirado, ya sea mediante la cocción u otro procesamiento.
No es necesario comer excesivamente frutas y verduras para lograr darle al cuerpo el agua que necesita. Pero, dado que nuestro cuerpo esta formado por un 70 por ciento agua, debemos ajustarnos a una dieta que contenga aproximadamente esa misma proporción, y eso significa que en ella deben Predominar las frutas y las verduras. El otro 30 por ciento estará integrado por los alimentos concentrados: pan, granos, carne, legumbres, y otros.
Además, para que tomemos la responsabilidad de darle al cuerpo el agua que necesita, para lograr una alimentacion saludable, el agua también ayuda a la Nutrición y La Limpieza del Organismo- El agua transporta las sustancias nutritivas contenidas en los alimentos a todas las células del cuerpo, y además las limpia de los desechos tóxicos.
Todas las exigencias nutricionales del cuerpo humano – todas las vitaminas, los minerales, proteínas, aminoácidos, enzimas, carbohidratos y ácidos grasos, que existen y que el cuerpo humano necesita para sobrevivir – se hallan en las frutas y en las verduras.
En la lucha por rebajar de peso, el agua juega un papel esencial: depura de desechos al cuerpo. Limpiar y desintoxicar es lo mismo. Esta limpieza tiene una importancia suprema.
Si vas a tomar Agua asegúrate que sea agua altamente alcalina, con un pH ligeramente mayor a 7.5.
Te recomendamos el Agua Blu, de nuestra línea de suplementos alimenticios, es un agua elaborada con altos estándares de calidad.
Para más información envía tus datos de contacto y Únete a nuestro proyecto de nutrición para una mejor calidad de vida [Formulario de Contacto]