![]() |
Dolor de cabeza por el estrés |
Se ha dicho que el estrés es una de las enfermedades más dañinas de los últimos años.
Y en efecto, así parece ser. El estrés puede provocar o desencadenar distintos padecimientos que afectan sensiblemente nuestra salud. Por lo tanto, es muy importante estar al pendiente de este tema. En muchas ocasiones, el estrés puede estar detrás de muchos problemas de salud, incluso sin saber cuál es su causa.
Todos lidiamos o nos enfrentamos con él. Puede surgir a causa de nuestros trabajos, vida familiar, los dramas con los amigos, un problema con la relación o las finanzas. Si bien un poco de estrés es algo bueno para uno, pues permite crecer tanto física como mentalmente, sufrir un estrés crónico y excesivo es perjudicial. El estrés prolongado puede dar lugar a dolores de cabeza por tensión y otros problemas de la salud que limitan el desempeño en el trabajo, la escuela y en las relaciones.
Algunas enfermedades que pueden ser provocadas por el estrés.
- Presión arterial alta, aumenta la tensión de las personas aumentando la presión sanguínea
- Trastornos menstruales, altera los períodos menstruales provocando dolor y desequilibrios hormonales
- Problemas digestivos, como estreñimiento, colitis y úlceras
- Enfermedades virales, reduce la capacidad del sistema inmune, debilita las defensas del cuerpo
- Enfermedades o padecimientos nerviosos y psicológicos, provocando dolores musculares y lumbares
- Migrañas y dolores de cabeza, provocadas por los trastornos que ocasiona el estrés al cuerpo en general
- Trastornos sexuales, por el cansancio y problemas que da el estrés en general, provoca falta de deseo sexual, lo que llega a causar con el tiempo impotencia en los hombres y disfunción sexual en las mujeres, afectando grandemente la relación de pareja.
El cáncer, enfermedad del siglo 21.
Otra enfermedad que es causada por el estrés, y para mi la mas seria y peligrosa, es el cáncer. Las probabilidades de que una persona padezca cáncer por el estrés, cada día son mas altas; es así, que se a dado a llamarla la enfermedad del siglo 21.
Es de tener en cuenta, que si bien algunas enfermedades no son consideradas que pueden ser causadas por el estrés, puede ser que sí han sido empeoradas por el estrés.
En lugar de permitir que su estrés controle su vida, pruebe algunos métodos de diferentes tipo para controlarlo y que le ayuden a prevenir y luchar con él, antes de que ponga en peligro su salud.
Yo recomiendo 7 métodos que esforzándose a practicarlos en forma diaria o frecuente, puede lograr excelentes resultados en el alivio del estrés y así poder controlarlo y no dejar que lo controle a Usted.
En esta oportunidad voy a darle a conocer los primeros 2 métodos que yo practico para aliviar el estrés. Desde mi punto de vista son los mejores y más eficientes y eficaces; pero, reconozco que para la mayoría de la gente los consideran los más difíciles,
¿Poqué?, podría decirse que la gente hoy en día parece estar mucho mas perdida en relación a lo que come y deja de comer; es decir, su elección es peor que antes que teníamos menos opciones e información científica sobre lo que debemos comer para una salud sana y nutritiva.
¿Cuál es el problema?, podría ser el cambio en la organización del trabajo, la falta de una debida colaboración familiar en las labores domésticas, las muchas soluciones de la industria alimentaria que al final no se sabe cuál puede ser la mejor, la presencia de muchos profesionales en nutrición que no se sabe si solo se quieren aprovechar; por último, la mayor despreocupación de nuestra parte por buscar alimentarse mejor e invertir en nuestra salud, para que en un futuro no tengamos que gastar en nuestra enfermedad.
Dos métodos para aliviar el estrés.
El primer método es lograr hacer una buena alimentación más saludable que la que pueda estar haciendo, con una mejor nutrición, rica en vitaminas, minerales y aminoácidos.
El segundo método es incluir en su alimentación suplementos alimenticios nutritivos y 100% naturales, diseñados para nutrir el sistema nervioso y aliviar el estrés.
Este Blog esta dedicado a temas de nutrición para mejorar la salud y nuestra calidad de vida, por lo que es y será el tema que atenderemos más.
Información que debe conocer.
Viva una vida saludable, haga una alimentación rica en frutas y verduras. No deje de comer proteína y carbohidratos, el cuerpo los necesita, pero aprenda a preparar su plato con la fórmula 70-30: 70% frutas, verduras y legumbres y 30% proteínas y carbohidratos. (Ver artículos anteriores:[ La Formula 70-30 ]).
Conozca el suplemento alimenticio de la línea que ofrecemos, contiene las vitaminas y minerales necesarios para nutrir el sistema nervioso y así aliviar el estrés, tales como las vitaminas del complejo B, Niacina (18 mg); y vitaminas C (60 mg) y E (15 mg), por lo que es también considerado un buen suplemento alimenticio antioxidante.
Contiene fibra de manzana que destaca por la riqueza de pectina, sustancia depurativa para el organismo, ayuda a eliminar residuos y toxinas de nuestro organismo. Por tal razón, también ayuda a bajar el colesterol en la sangre. (Ver artículos anteriores: [ Las Propiedades de la Manzana ])
Únete a nosotros en este proyecto de Nutrición para mejorar tu calidad de vida, en todas las dimensiones de la vida: salud, trabajo, familia, etc.
Envía tus datos de contacto y recibirás la información que necesitas para Unirte a este proyecto [CONTACTO]